abogado de herencias en santiago de chile
¿Se puede desheredar a un hijo en Chile? thumbnail
24 Sep 2025 | herencias

¿Se puede desheredar a un hijo en Chile?

En Chile, el desheredamiento permite privar a un legitimario de su legítima mediante testamento, pero solo por causales legales estrictas que deben expresarse y probarse en vida del testador o tras su fallecimiento.
En Chile existe la institución del desheredamiento y el Código Civil lo define como “Una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario sea privado del todo o parte de su legítima.” Lo anterior quiere decir que una persona, por medio de un testamento sí puede desheredar a un hijo o a un ascendiente o al cónyuge. Ahora bien, este desheredamiento no puede ser a la simple voluntad o a capricho del testador, debe ser por una causal establecida en la ley, en ese sentido la norma es muy estricta. Esta causal o motivo debe ser expresado en el testamento junto con los antecedentes que sirven de base para el desheredamiento. Finalmente, la causal o motivo para proceder al desheredamiento de un hijo -u otro legitimario- se deben probar, ya sea en vida del testador, o bien, se pueden probar después de su fallecimiento. Causales de desheredamiento El artículo 1208 del Código Civil dice que un descendiente (o hijo) no puede ser desheredado, sino por alguna de las siguientes causales: 1º Por haber cometido injuria grave (daño o maltrato grave) en contra del testador o de su cónyuge, abuelos u otros hijos o nietos del testador. 2º Por no haberlo socorrido (al testador) en estado de demencia o destitución (pobreza). 3º Por haber tratado, por la fuerza o por el engaño, de impedirle testar. 4º Por haber cometido un delito grave o por tener una vida llena de vicios o infamias. Como se puede apreciar, las causales para proceder al desheredamiento buscan castigar al heredero, por ejemplo, a un hijo que ha dañado a su padre o a su familia, que no lo ayudó cuando lo necesitó, pudiendo hacerlo; o cuando el hijo tiene una vida abandonada a los vicios o comete un delito grave. Finalmente, así como un testamento se puede revocar a la sola voluntad del testador, también este puede revocar un desheredamiento impuesto por un testamento. En este caso se entiende que el testador, por ejemplo, un padre, ha perdonado al hijo por su conducta y ha decidido que puede recibir las asignaciones que como herencia le corresponden.

Más Novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter

Chatea con nosotros
WhatsApp
X

Completa con tus datos

Te comunicaremos con uno de nuestros asesores
web-cliente
utiliza
KUAD System
, la plataforma más innovadora de América Latina.

Aumentá las ventas de tu negocio conversando con tus clientes, en todo el mundo.
CONÓCENOS